noviembre 2024

¿Por qué siento rechazo si nos acabamos de conocer?

Si hay algo en lo que creo totalmente es que somos energía. ¿Te ha pasado alguna vez que conoces a alguien y mediar palabra no puedes soportarlo? Sientes un rechazo increíble y es la primera vez que os encontráis. Lo primero que pienso es que “vibramos a diferentes frecuencias”. Y eso, ¿qué significa? Siempre cuento […]

¿Por qué siento rechazo si nos acabamos de conocer? Leer más »

¿Cómo construir relaciones sanas?

Construir relaciones sanas es fundamental para nuestro bienestar emocional y mental y para nuestro crecimiento y evolución personal. Nos permiten sentirnos apoyados, valorados y comprendidos, lo que a su vez contribuye a nuestro bienestar general. Si bien no existen relaciones perfectas, trabajar en construir relaciones saludables, basadas en el respeto, la confianza y la comunicación,

¿Cómo construir relaciones sanas? Leer más »

Relaciones sanas. ¿Qué son y por qué son importantes?

Las relaciones son una parte fundamental de nuestra vida. Ya sea con familiares, amigos, pareja o compañeros de trabajo, la calidad de nuestras interacciones influye directamente en nuestro bienestar emocional y psicológico. Pero, ¿qué hace que una relación sea «sana»? En este artículo, vamos a explorar qué son las relaciones sanas desde la psicología y

Relaciones sanas. ¿Qué son y por qué son importantes? Leer más »

La importancia del acompañamiento emocional y espiritual

En la vida, todos enfrentamos momentos de incertidumbre, estrés o dificultades. En esos momentos, contar con un acompañamiento emocional y espiritual puede ser un verdadero alivio, proporcionando un espacio de consuelo y comprensión. Aunque a veces no se habla mucho de ello, tener a alguien que nos escuche, nos apoye y nos ayude a encontrar

La importancia del acompañamiento emocional y espiritual Leer más »

La escucha activa

La escucha activa es una habilidad fundamental en nuestras relaciones diarias, y va más allá de simplemente oír lo que otra persona está diciendo. Implica estar realmente presente, prestar atención plena a sus palabras, emociones y necesidades, sin interrupciones ni distracciones. Cuando practicamos la escucha activa, mostramos a la otra persona que su mensaje y

La escucha activa Leer más »